Creencias limitadoras
¿Cuáles son los pensamientos que nos llevan a sentir emociones negativas?
– No debería compararme con otros
– No debería ser tan inestable emocionalmente
– Lo que escojo no está bien
– Decidir es perder
– No debería aislarme
– Mi pareja debería quererme tal y como soy
– Soy demasiado impulsivo y cambiante
– Necesito que todo me divierta
– No sé qué hacer
– voy a paerder algo
– Me voy a equivocar
– Puedo cometer un error
– él no sabe acariciarme
– La vida tiene que ser justa
– No hago nada bien
– No hay suficiente tiempo
– te iria bien hacer “esto”
– Necesito una pareja para ser feliz
– Necesito que mi pareja sea más cariñosa
– He perdido mi oportunidad
– Tengo que aprobar
– Me he equivocado
– quiero que me prestes atención
– No puedo confiar en él
– Mi jefa/e debería respetarme más
– Tengo razón
– Nunca podré dejar de fumar
– No tengo suficiente dinero
– Mi madre es demasiado estricta
– Mi hijo debería estudiar más
– No sirvo para esto
– No debería haber guerra en el mundo.
– No soy dign@ de que me quieran
– Necesito superar esto
– Estoy demasiado gord@
– No debería tener ansiedad
– Soy muy insegur@
– no quiero sentir más vergüenza
– debería estar ya dormid@
Pensamientos como estos son los que nos llevan a sentir rabia, tristeza, frustración…
Haz un ejercicio de reflexión:
¿Cómo te sientes cuándo piensas que no deberías compararte con otras personas y en realidad te comparas?
¿Cómo te sientes al pensar que estás demasiado gordo o demasiado delgado?
¿Qué emoción despierta en ti el pensamiento de que algo malo va a suceder?
Si piensas que las personas no deberían mentir, ¿cómo te sientes cuando alguien te miente?
En realidad, es lo que pensamos, lo que creemos, lo que nos lleva a las emociones.