aceptar

Aceptación (no es igual) a quedarse con los brazos cruzados

Una duda o un tema muy recurrente es pensar que si acepto la realidad tal cual es, me voy a quedar con los brazos cruzados, es decir, que asociamos  de alguna manera que aceptación tiene que ver con resignación…


Nada más lejos.
La resignación sabe a frustración.

 

La aceptación tiene que ver con la paz, con la tranquilidad en el aquí y ahora sea lo que sea, esté viviendo lo que esté viviendo.
Eso es amoroso…
 

Imagínate que estás esperando una llamada y la persona en cuestión  no te llama (por ejemplo pongamos que es un colaborador).  Observa todo lo que se despierta en ese momento; las imágenes que vienen, los pensamientos, los juicios… por ejemplo: “quiero que me llame”, “necesito que me responda ahora”, “él /ella debería ser más formal”… Observa el daño que te estás haciendo a ti mismo cuando piensas eso. Quién siente la rabia? quien siente la necesidad? quien es el que se siente abandonado/rechazo o ninguneado? La respuesta está clara: Tú! Asi pues, todos esos pensamientos te están haciendo daño…

 La opción que tenemos es aceptar lo que está sucediendo…. Algún beneficio debe de tener lo que está pasando. A primera vista la mente dirá que no pero si te quietas y observas , automáticamente la mente te va a llevar a darte cuenta de todas aquellas pequeñas cosas que están sucediendo y a la vez beneficiando.

Y de esta manera, desde la profunda relajación en lo que ES ahora, entonces me puedo ocupar de lo que está sucediendo.

Desde ese lugar, puedo estar haciendo otras cosas mientras espero que  él/ella me llama y atenderle tranquilamente;  o en el caso que no me llame , entonces, gracias por enseñarme que tu no eres la persona que en esto momento quiero a mi lado, ahora puedo ver cosas que antes quizá no veía… ; En la calma tenemos siempre una perspectiva nueva de la realidad.

 

 Por tanto 2 palabra claves, dos pasos a seguir:

 

1º ACEPTAR

2º OCUPARME

 

 

Un abrazo
elma
http://www.desarrolla-te.com