Elma responde a tus preguntas, en esta ocasión:
“Cómo aquietar la mente”
Pregunta:
” ¿Es muy difícil aquietar la mente? Cuando empiezas con un tema a darle vueltas y se va haciendo más gordo y encima te vas por las ramas y ya ahí sale de todo.
¿Cómo se hace para hacer callar el coco? Porque ni en inglés, ni en catalán, ni en chino, no hace caso… ¡¡¡Y cuando empieza no paraaaaa!!!
Respuesta:
Ciertamente vivimos con un especie de loro en la cabeza. Nuestra mayor ilusión como comentas en tu preguntar es acallarlo, pero es importante darnos cuenta de que no tenemos control sobre nuestros pensamientos y de que no tenemos manera de eliminarlos. Esto parece poco alentador para algunos, pero si se comprende puede ser muy liberador.
Antes de profundizar en ello, te hago una pregunta: ¿Cuando abres los ojos por primera vez en la mañana puedes controlar tus pensamientos? Entiendo que tu respuesta es rotundamente “No”.
Bien, pues eso es lo que sucede también durante el resto del día . No tenemos el control de nuestros pensamientos.
¿Y entonces?
Pues la clave reside en darnos cuenta de cómo nos relacionamos con ellos. Generalmente la manera que nos relacionamos es con una tremenda lucha. Queremos que se vayan… Queremos que desaparezcan pero la realidad es que están ahí. Es como querer que desaparezca la lluvia cuando está lloviendo. ¿No tiene mucho sentido no? Querer que desaparezca algo que está sucediendo en este momento es la causa real de nuestro sufrimiento. No te molestan tus pensamientos, te molesta la lucha que tú ejerces sobre ellos.
Por tanto, el primer paso sería reconocerlos y acogerlos con nuestra intención.
El segundo paso es ocuparnos. ¿Y cómo nos ocupamos? Poniéndolos en duda. Cuestionado cada uno de ellos. Y esto es muy distinto a querer eliminarlos. Eliminar tiene que ver con la no aceptación y con ejercer una lucha y un estar empujando para que se vayan. En cambio cuestionar tiene que ver con aceptar que están ahí, mirarlos y empezar a ponerlos en duda. Darles el espacio para descubrir si eso que estás pensado es verdad o no.
Aquí abajo tienes algunos ejemplos de creencias limitadoras.
http://elmaroura.com/creencias-limitadoras/
El primer paso sería poner por escrito los pensamientos que te estresan.
El siguiente paso seria ponerlos en duda uno a uno.
Puedes empezar por esta pregunta: ¿Puedo tener la absoluta certeza de que esto que estoy pensando es verdad? Y quédate ahí unos minutos.
Un abrazo, ELMA